Actualidad,  Consejos,  estudiantes,  Euroaula Travel

Mix entre cultura y el día de la mujer (8M)

El día 8 de marzo de 2021 cada vez está más cerca y es una fecha muy especial, ya que, como cada día, pero el 8M, aún más, es el día de reivindicar los derechos de la mujer a nivel internacional. Por desgracia, la pandemia del COVID-19 no facilita las movilidades masivas de personas para poder realizar las grandes manifestaciones en todas las grandes ciudades a favor de las mujeres, pero aquí os dejamos un mix de actividades entre cultura y el día de la mujer para este año.

Por esta razón y en el caso de Barcelona, se han programado diferentes actividades culturales para ayudar o colaborar de alguna forma en esta fecha tan importante para todas. Se han unido dos ámbitos muy importantes dentro de la sociedad para poder crear una experiencia única y poder reconfortar a ambas: la Cultura y el 8M. Es una oportunidad única para poder colaborar a favor de las mujeres y mantener el espíritu encendido, por mucho que no se puedan hacer grandes concentraciones, y por otra parte, ayudar aún más a la cultura, ya que también es uno de los ámbitos que está siendo más afectado por la situación del Coronavirus.

Queremos dar algún ejemplo de las múltiples actividades culturales relacionadas con las mujeres que se irán realizando durante la semana, el 8M y posterior:

Día internacional de las mujeres 2021 en MNAC

El Museo Nacional de Arte de Cataluña ha preparado una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres. Por un lado, el domingo día 7 de marzo se puede visitar el museo gratis de 10 a 15 horas y de otra, del 2 de marzo al 31 de mayo se instalará en el vestíbulo de la Biblioteca Joaquim Folch y Torres del Museo la exposición ‘la huella de las mujeres artistas en la Barcelona de posguerra’, una colección de pequeños catálogos para visibilizar la actividad artística de las mujeres que expusieron en la ciudad de Barcelona durante el periodo de posguerra (1939-1952) y que también se podrá visitar de forma gratuita.

Mary Ellen Mark. Vides de dones («Vidas de mujeres»)

Exposición que recopila fotos, películas y otros materiales para acercarnos al trabajo que Mark desarrolló durante la segunda mitad del siglo XX.

A lo largo de más de cincuenta años de carrera profesional, la fotógrafa americana Mary Ellen Mark se interesó por la vida en los márgenes retratando situaciones complejas, abusos y pobreza, y la mujer se convirtió en el centro de su trabajo.

La exposición de realizará entre los días 18 marzo y 31 julio de 2021 en la Fundación Foto Colectania.

Mary Ellen Mark. Vida de mujeres, en Foto Colectania

8M- Womart

Rebobinart ha preparado diversas acciones artísticas con motivo del Día Internacional de la Mujer dentro del proyecto Womart, que quiere promover el talento femenino en el arte urbano y erradicar la violencia machista en cualquier contexto.

Domingo 7 de marzo se hará la Womart JAM, una jornada que celebra el muralismo femenino y que tendrá lugar en los muros del parque de las Tres Chimeneas.

Womart, un proyecto de mujeres y arte urbano

Marzo feminista en las bibliotecas

Las bibliotecas de Barcelona se suman a la celebración del Día Internacional de las Mujeres, reivindicando la igualdad de derechos entre hombres y mujeres con una extensa programación encontramos, entre otros, el ciclo ‘Patricia Highsmith, la angustia hecha literatura’ que quiere homenajear, con charlas y sesiones de cuentos, una autora clave en la ficción contemporánea. Durará hasta el 13 de abril y tendrá lugar en diversas bibliotecas de la ciudad.

¿Qué te parece este mix entre la cultura y el día de la mujer que se ha propuesto para este año? ¡Déjanoslo en comentarios!

Pol Chesa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *