Destinos 2023

4 destinos de carnaval no convencionales

Carnaval, es una de las fiestas más alegres del año: las calles se llenan de música, colores, bailes, disfraces… Es normal que a muchos nos guste formar parte de él. Y a los que nos gusta viajar, también nos sirve como argumento para hacer un viaje ¡para qué nos vamos a engañar!

Carnaval

Si te digo que pienses en un destino de Carnaval alrededor del mundo, seguramente tengas en mente Río de Janeiro o Venecia. Los clásicos. Pero si eres un verdadero amante de los viajes querrás saber aún más de esta festividad.

Por ello te propongo que me acompañes en este post en el que te voy a hablar de 4 destinos de Carnaval no convencionales.

 

1.Tokushima (Japón)   

El Carnaval Awa Odori, celebrado en la ciudad de Tokushima (isla de Shikoku), se celebra desde el siglo XVI. En él participan diferentes escuelas de baile que se pasean en una gran rúa por la avenida principal de la población. Es importante tener en cuenta que para asistir a dicho evento hace falta comprar entradas.

Cuando se celebra: del 12 al 15 de agosto.

 

2. Goa (India)

El Carnaval de Goa tiene sus orígenes en su pasado como colonia portuguesa. Es una festividad multitudinaria que no sólo ofrece una rúa sino que podemos asistir a obras de teatro y espectáculos musicales.

Cuando se celebra: del 2 al 5 de marzo

 

3. Rusia: Máslenitsa

Esta festividad se podría considerar el Carnaval ruso. Celebra el fin del invierno y se remonta al siglo II dC. Sus destinaciones más destacadas son San Petersburgo y Moscú: en ellas se celebran multitud de actividades culturales. Máslenitsa termina con la “quema del espantapájaros” que simboliza el invierno

Cuando se celebra:

En Moscú del 9 al 19 de febrero

En San Petersburgo del 12 al 18 de febrero

 

 

4.Oruro (Bolivia)

El Carnaval de Oruro no es solamente espectacular sino que también forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde 2008. Sus orígenes se encuentran en su pasado precolombino. Oruro era un lugar sagrado para la comunidad uru, en el cual celebraban distintos ritos espirituales. Ya entonces celebraban bailes que hoy en día se mantienen en el Carnaval de Oruro, en el cual no faltan los bordados, máscaras y colores.

Cuando se celebra: del 23 de febrero al 4 de marzo



Esperamos que te hayan llamado la atención estas celebraciones de Carnaval alrededor del mundo.

Si quieres enterarte de nuestras nuevas publicaciones no olvides seguirnos en nuestro Facebook e Instagram.

Y para obtener las mejores ofertas en viajes no olvides suscribirte a nuestra Newsletter.

Gemma Busquets – Euroaula Travel



Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *