
Descubriendo Semana Santa en España a través del Paladar
La Semana Santa en España es mucho más que procesiones y tradiciones religiosas. Es también un momento en el que las cocinas despliegan todo su esplendor, ofreciendo platos típicos que reflejan la diversidad gastronómica del país. ¿Hay mejor manera de conocer un lugar que a través del paladar? A continuación os presentamos los platos estrellas de España durante la Semana Santa.
1. Andalucía: Tortillitas de Camarones y Pestiños
Comenzamos nuestro recorrido por el sur de España, en Andalucía, donde la Semana Santa se vive con una mucha pasión y con la misma pasión se disfruta de las reuniones. Las tortillitas de camarones, crujientes y sabrosas, son el acompañamiento perfecto para disfrutar de los días de procesiones. Si lo que tienes es un antojo entre horas, no hay nada mejor que los pestiños, un dulce de origen morisco que conquistara tu corazón con el aroma que desprende.
2. Castilla y León: Sopas de Ajo y Leche Frita
En las frías tierras de Castilla y León, Semana Santa se celebra con platos reconfortantes que combaten el frío y calientan el alma. Las sopas de ajo, con sus cachitos de pan y huevo, son el plato preferido para reponer fuerzas y entrar en calor después de una larga procesión nocturna. Para culminar con la comida, nada mejor que la leche frita, un postre cremoso que es el momento favorito tanto de grandes como pequeños.
3. La Rioja: Patatas Viudas a la Riojana
En La Rioja, tierra de vinos y tradiciones, Semana Santa se celebra con platos sencillos pero llenos de sabor. Las patatas viudas a la riojana, con su mezcla de patatas, pimientos y cebolla, son el ejemplo perfecto de la cocina de aprovechamiento que caracteriza a esta región. Un plato simple, pero sabroso.
4. País Vasco: Bacalao al Pil Pil
En el País Vasco, Semana Santa se vive con intensidad y se saborea con auténticas delicias del mar. El bacalao al Pil-Pil, con su cremosa salsa, es el plato estrella de esta festividad. Preparado con bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla, sorprende a los paladares más exigentes.
5. Madrid: Buñuelos de Viento
En la transitada ciudad de Madrid, la Semana Santa se celebra con alegría y buen humor, y se saborea con los irresistibles buñuelos de viento. Estos buñuelos son dulces, esponjosos y ligeros, rellenos de crema o nata, son una nube perfecta para dar un toque dulce a la Semana Santa madrileña.
6. Cataluña: Roscón de Pascua
En Cataluña, durante Semana Santa, el Roscón de Pascua es una tradición dulce. Este bollo circular, aromático y tierno, elaborado con huevos, leche y vainilla o azahar, es el centro de las mesas catalanas. Normalmente, decorado con frutas confitadas y azúcar, es un símbolo de unión familiar y celebración, se sirve tradicionalmente con chocolate caliente o cava.
7. Galicia: Tarta de Santiago
En Galicia, durante la Semana Santa, se disfruta de la conocida Tarta de Santiago, elaborada con almendras y azúcar, y decorada con la emblemática cruz de Santiago. Esta tarta tradicional es un símbolo icónico de la rica gastronomía gallega.
8. Asturias: Potaje de Vigilia
En Asturias, durante la Semana Santa, se prepara el Potaje de Vigilia, un guiso reconfortante elaborado con garbanzos, espinacas, bacalao y otras verduras. Este plato tradicional es perfecto para los días de vigilia y es una muestra más de la diversidad gastronómica de España.
9. Extremadura: Migas
En Extremadura, durante la Semana Santa, se preparan las Migas, un plato tradicional elaborado con pan duro, aceite de oliva, ajo y pimentón. Este plato humilde se prepara también con fruta y se corona con un huevo. Es perfecto para compartir en familia y es una muestra más de la cocina de aprovechamiento del país.
10. Canarias: Puchero Canario
En las Islas Canarias, durante la Semana Santa, se disfruta del Puchero Canario, un guiso tradicional elaborado con garbanzos, carne de cerdo, chorizo, batata y calabaza principalmente . Este plato reconfortante y nutritivo es perfecto para combatir el frío y disfrutar de la celebración en familia.
La Semana Santa en España es una fiesta para los sentidos, donde las tradiciones religiosas se entrelazan con la rica gastronomía regional. Desde las tortillitas de camarones de Andalucía hasta los buñuelos de viento de Madrid, cada región tiene sus propias especialidades culinarias que reflejan su historia, su cultura y su amor por la buena comida. Así que la próxima vez que visites España durante la Semana Santa, no te olvides de saborear sus delicias gastronómicas. ¡Buen provecho y feliz Semana Santa!
Tu viaje ideal a Portugal....
También te puede interesar

¿Sabias que…? : La fontana di Trevi
12 noviembre, 2018
Los 5 aeropuertos más espectaculares del mundo
7 abril, 2019