EUROVISIÓN DESDE DENTRO

Eurovisión es, probablemente, uno de los festivales más conocidos del mundo. A pesar de que este año 2020 ha tenido que ser cancelado por la pandemia del coronavirus, los eurofans no han perdido su espíritu festivo. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se vive desde dentro? ¡Quédate y te lo cuento!

PRIMERO UN POCO DE HISTORIA: QUÉ ES EUROVISIÓN

Para situar a aquellos que no saben qué es Eurovisión, se trata de un festival musical en el que participan países europeos (desde 2015 también Australia), y en el que solo puede quedar uno. Debutó en 1956, convirtiéndose así en el programa de televisión más antiguo aún retransmitiéndose, así como la competición musical más longeva del mundo.

Cada país realiza su propia preselección de aquellas canciones candidatas (siempre originales), en la que se escoge una para representar a la nación. Previamente a la realización del festival, se llevan a cabo 2 semifinales para escoger a los países que finalmente optan a llevarse el premio. Hay ciertos países, eso sí, que tienen pase directo a la final. Estos son el país anfitrión (el ganador del año anterior), y el llamado Big Five: Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y España.

CÓMO ASISTIR AL FESTIVAL

La organización lanza distintas remesas de venta de entradas. En estas remesas podemos encontrar entradas para las semifinales y, por supuesto, para la gran final. Dado que la demanda de tickets es muy elevada, existe la posibilidad de conseguirlos para distintos pases: jury show (en el que el jurado de cada país decide su votación), family show (el ensayo general previo a la gran actuación) y el live show (la actuación oficial y televisada).

Es decir, si consigues acceder a la compra de entradas (la web se colapsa por tanta demanda), podrás escoger entre: Semi-final 1 Jury Show, Semi-final 1 Family Show, Semi-final 1 Live Show; Semi-final 2 Jury Show, Semi-final 2 Family Show, Semi-final 2 Live Show; Grand Final Jury Show, Grand Final Family Show, Grand Final Live Show. Bueno, podrás escoger siempre y cuando no estén agotadas. Es evidente que la gran mayoría intenta conseguir entradas para la gran final.

MI EXPERIENCIA

Año 2017. Portugal se declara ganadora tras la actuación de Salvador Sobral con “Amar pelos dois”. Se anuncia que Eurovisión 2018 se llevará a cabo en Lisboa. Los eurofans españoles están eufóricos por tener la oportunidad de asistir al festival al alcance de su mano.

Salen a la venta las primeras entradas para el festival. Hay 33.000 personas en la cola virtual para acceder a su compra. No hay suerte. Fracaso nuevamente tras otros dos intentos fallidos de acceder a la compra de entradas. Se acababan las oportunidades. Entradas para la gran final agotadas. Última oportunidad en abril de 2018, a un mes del festival. Milagrosamente, supero la cola y consigo entradas para el Grand Final Family Show. ¡No me lo pienso! ¡TENGO ENTRADAS!

Prevenida, compré vuelos baratos confiando en la posibilidad de conseguirlas. ¡Y las conseguí! Tengo el festival en mi mano.

CÓMO SE VIVE DESDE DENTRO

Para una persona que ha crecido disfrutando del festival año tras año a través de una pantalla, es difícil creer que vas a poder verlo en persona. ¡Los sueños se cumplen!

Llegué a Lisboa y la ciudad estaba empapada por el espíritu del festival. Da igual adónde fueras o mirases, ¡habría algo que te recordase que se iba a celebrar! Además, caminabas por las calles y veías a gente de alrededor del mundo que venía persiguiendo asistir al mismo. ¡Una experiencia única!

Algo bueno que tiene el festival es que, la ciudad que lo acoge, crea un espacio en la misma, el Eurovision Village, para acoger a aquellas personas que se han quedado sin entradas para la final. Es por eso que, en mi caso, al haber asistido al Family Show, no tuve entradas para el Live Show. Aún así, pude acudir al Eurovision Village de Lisboa para ver en directo la final, rodeada de eurofans en un ambiente totalmente festivo al aire libre, en el que poder disfrutar del show a través de grandes pantallas mientras tomabas algo en los puestos ambulantes del Village.

Y tú, ¿eres fan de Eurovisión? ¿Te gustaría vivirlo desde dentro? ¡Déjanoslo en comentarios!

Nadine Belmonte – Dpto. de Marketing

Un comentario

  • Ana María

    Desde niña, lo veo en televisión, aunque estos últimos años, no me hace tanta ilusión, pero seguro que tiene que ser una bonita experiencia vivirlo en vivo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *