¡ESCÁPATE POR CATALUÑA!
Actualmente en España, las medidas adoptadas para frenar la Covid-19 se basan, en su mayor medida, en cierres perimetrales de algunas Comunidades Autónomas. En Cataluña, nos encontramos en la misma situación, agravada, además, por cierres perimetrales a nivel municipal durante los fines de semana. En Euroaula Travel somos optimistas y pensamos que el cierre municipal durará poco y ¡podremos salir a conocer nuestra región!
A continuación os traemos cuatro propuestas para descubrir Cataluña:
1. Besalú (Girona)
La provincia de Girona destaca, entre otras cosas, por acoger una gran cantidad de pueblos de arquitectura medieval, entre ellos Besalú. El pequeño municipio, ubicado en la comarca de La Garrocha, te permite viajar a la Edad Media con tan solo pisarlo. De hecho, está considerado uno de los conjuntos histórico-artístico medievales mejor conservados de Cataluña. Ha sido imagen de grandes fenómenos televisivos, como serían Juego de Tronos y Westworld, entre otros.
Destaca la plaza Prat de Sant Pere, donde se encuentra el monasterio Sant Pere de Besalú. Encontramos también el Miqvé, casa de baños rituales, único recinto de baos judíos encontrados en toda la Península, junto a los de Girona ciudad. Finalmente, como elemento curioso, el pueblo acoge al Museo de Miniaturas y Microminiaturas: Micromundi. ¡Muy recomendable!

2. L’Ametlla de Mar (Tarragona)
¿Te apetece una escapada a la playa? ¿Quizás prefieres algo más “verde”? ¡Acércate unos días a L’Ametlla de Mar! La localidad, ubicada en la provincia de Tarragona, se encuentra a escasos kilómetros del Parque Natural del Delta del Ebro. Es una oportunidad perfecta para desconectar y rodearse de un poco de naturaleza. En contraposición, para los más atrevidos, el pueblo se encuentra a media hora del famoso parque de atracciones catalán PortAventura World.
El tradicionalmente pueblo pesquero, destaca también por ofrecer a sus visitantes una experiencia marítima inolvidable: nadar entre atunes rojos. Esta actividad incluye un paseo en catamarán por el mar, la inmersión y, finalmente, una cata del pescado en cuestión.

3. Sitges (Barcelona)
A tan solo 40 kilómetros de Barcelona se encuentra la ciudad de Sitges, el lugar perfecto para una escapada de fin de semana. La localidad es conocida, entre otras cosas, por ser la anfitriona del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el cual lleva 53 años activo.
En tu paseo por la ciudad, no puede faltar una visita al Museo Palacio Maricel y al Museo Cau Ferrat, el cual contiene obras de pintores de la talla de Picasso y El Greco. Como dato curioso, su propietario fue Santiago Rusiñol, considerado como uno de los artistas más representativos del modernismo catalán. Por otro lado, otra parada obligatoria en tu visita es en la Iglesia barroca de Sant Bartolomeu, uno de los emblemas indiscutibles de la ciudad.

4. Vielha (Lleida)
La más rural de las opciones, Vielha te permite disfrutar de mucha tranquilidad y de un tiempo de desconexión de la vida ajetreada de la ciudad. Es una muy buena oportunidad para pasar un puente, especialmente si te gusta el turismo de naturaleza, puesto que se encuentra ubicada en pleno Pirineo catalán. Por otro lado, si la visitáis en invierno, ¡preparaos para disfrutar de un pequeño viaje a la nieve!
Una de las motivaciones principales para visitar la capital del Valle de Arán, es para realizar rutas senderistas. Algunas de sus más destacables serían el Circuito de los 7 lagos de Colomèrs, el pueblo de Bausen y el Hayedo de Carlac, y la Artiga de Lin y els Uelhs deth Joeu. ¿Te atreves con alguna de ellas?

Nadine Belmonte – Dpto. de Marketing
¡Todo el mundo a por sus esquís!
También te puede interesar

Free Tour: La actividad turística de moda
5 noviembre, 2019
Cuatro lugares perfectos para observar las estrellas
8 abril, 2019