Semana Santa alrededor de Europa
La semana santa se vive en toda Europa, pero en formas muy diferentes: unas más religiosas que otras, aunque todas igual de espectaculares. En este post vamos a descubrir las costumbres más típicas en distintos destinos europeos.
FRANCIA. REPIQUE DE CAMPANAS
La celebración más conocida es la Procesión de La Sanch que tiene lugar el viernes Santo en Perpiñán, al sur de Francia.
Los penitentes, vestidos con túnicas negras o rojas y con el tradicional capirote que cubre la cabeza, son el corazón y símbolo de la procesión. Sin lugar a dudas, la procesión es un auténtico espectáculo de fervor y recogimiento donde los visitantes se dejan llevar por los cantos religiosos, los tambores y el ambiente conmovedor.
Seas creyente o no, y sea cual sea tu religión, la procesión de la Sanch es un acto muy especial, lleno de emoción, que no deja indiferente a nadie. Si tienes pensado visitar este famoso espectáculo no dudes en buscar nuestra página web las mejores ofertas de hotel en la ciudad de Perpiñán.
REINO UNIDO. LA CELEBRACIÓN MÁS FAMILIAR
En Reino Unido la Semana Santa es muy diferente a la de España, allí no hay procesiones ni torrijas, pero tienen otras tradiciones y celebraciones que probablemente no conoces: El bunny Easter (en España llamado conejo de Pascua) y los Easter eggs son dos de los símbolos más representativos de estos días.
Cuenta la leyenda que una mujer pobre, que no podía dar dulces a sus hijos por falta de dinero, un día puso huevos decorados en su jardín. Cuando los niños los encontraron, vieron un conejo y creyeron que había sido él quien había dejado los huevos. De esta leyenda surgen tradiciones como el Egg Hunt, donde se esconden huevos de chocolate en los jardines de las casas y los niños tienen que buscarlos, o el Egg Roll, que consiste en rodar un huevo colina abajo y hay que intentar llegar el primero
Como podemos ver, la Semana Santa en Reino Unido se celebra de una forma mucho menos religiosa pero en un entorno mucho más familiar y enfocado a los niños, con actividades varias y juegos típicos. Además, En Gran Bretaña tienen un día más de fiesta, ya que incluyen el Lunes de Pascua como día no laboral.
ALEMANIA. OSTERRÄDER
En Alemania, al igual que en Navidad, se suelen adornar los arboles con huevos de Pascua, esta tradición recibe el nombre de Osterbaum.
Pero la fiesta más conocida es el Osterräder, que data del siglo VIII y tiene lugar el Lügde, un pequeño pueblo. El objetivo es prender fuego a seis ruedas de madera y rodarlas colina abajo.
Si con este post te han entrado ganas de conocer de más cerca éstas y otras muchas más tradiciones que se celebran alrededor de Europa, ¡no olvides que en nuestra página web www.euroaulatravel.com encontrarás las mejores ofertas de Vuelo más hotel!
Departamento de comercialización de Euroaulatravel.
SEMANA SANTA EN LA ISLA BONITA
PORTUGAL ES MUCHO MÁS
También te puede interesar

Cuatro lugares perfectos para observar las estrellas
8 abril, 2019
Los 5 aeropuertos más espectaculares del mundo
7 abril, 2019