5 consejos para viajar de forma responsable
Las vacaciones en familia o amigos son maravillosas, te permiene salir de tu zona de confort, explorar lugares nuevos, sumergirte en una nueva cultura… siempre es una experiencia de aprendizaje que deja huella en tu vida.
Pero, si viajar a los mejores destinos nos aporta tantas cosas buenas, ¿por qué no aportar nosotros también? Por eso en la entrada del blog de hoy os traigo 5 consejos para viajar de forma responsable.
1. Infórmate sobre las costumbres del lugar
Al viajar es muy importante informarse y saber un poco sobre la cultura y costumbres del destino elegido. Lo que tú puedas dar por evidente y normal, puede no serlo en el lugar al que viajas.
Por esta razón, y para evitar malentendidos es mejor saber de antemano cómo es la vida en un lugar antes de desplazarse. La tolerancia y el respeto son fundamentales en cualquier situación.
2. Evita malgastar recursos
Cuando viajamos, en muchas ocasiones, desconectamos de nuestra rutina habitual para entrar en un estado de relax y disfrute. Por esta razón, puede que olvidemos, involuntariamente, que excedernos en el consumo de luz o de agua perjudica a nuestro planeta.
Por ello, recomendamos disfrutar de tus vacaciones sin olvidar la importancia de cuidar del medio ambiente.
3. Apuesta por los comercios locales
Parte del encanto de viajar a tu lugar favorito se encuentra en el descubrimiento de otras culturas y modos de vida. En el destino al que viajes seguramente habrá muchas personas que se ganen la vida vendiendo productos de elaboración propia en sus comercios.
Tal vez es más interesante apostar por la economía local que por grandes empresas, porque de esta forma nos aseguramos de que estamos contribuyendo a la mejora de la vida de la gente del lugar.
4. No participes en actividades que supongan explotación
Así como las costumbres cambian en cada lugar, las leyes y el control también lo hacen. En algunos países se practican actividades, sea de forma legal o ilegal, que suponen explotación. Esta puede ser sobre las personas o animales.
Si viajas, y vas a participar en alguna actividad, te animamos a que observes y te informes sobre ella. Si ves que implica una práctica de explotación o abuso, tal vez es buena idea no participar en ella.
5. Sé respetuoso con el lugar
Esta es una de las ideas que hemos querido transmitir a lo largo de esta entrada del blog: es muy importante ser respetuoso. Tanto con el lugar, evitando generar basura o daños innecesarios, como con su gente, informándote de sus costumbres.
Nuestro planeta es extraordinario: cuidemoslo.
Gemma Busquets – Departamento de Revenue de Euroaula Travel
VIAJA A LOS PAÍSES DE "LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS"
También te puede interesar

¿Sabias que…? : La fontana di Trevi
12 noviembre, 2018
Cuatro lugares perfectos para observar las estrellas
8 abril, 2019