LOS ICONOS DE PERÚ
Cultura, naturaleza y gastronomía
En esta ocasión cruzaremos el Atlántico para visitar Perú donde la diversidad y la autenticidad de su cultura nos permitirán vivir experiencias inolvidables.
♦ Cusco
En Cusco encontraremos la ciudad mundialmente conocida de Machu Picchu. Este lugar forma parte de los iconos de Perú y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1981 y nueva maravilla del mundo moderno en 2007.
Los incas dejaron como legado una mística ciudad sagrada rodeada de valles donde se combina cultura, tradición y fe.
♦ Nazca
Al lado de la ciudad de Nazca se encuentra el segundo de los iconos de Perú. El desierto de Nasca, famoso por sus líneas.
Las líneas de Nazca son unos antiguos geoglifos que están grabados en el suelo. Sus más de 300 imágenes representan en su mayoría figuras como animales y plantas. Se puede ver desde el aire o desde alguna colina cercana. En 1994 la UNESCO las nombró como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
♦ Puno
El último de los iconos de Perú es Puno, un pueblo del sur de Perú situado al lado del lago Titicaca. Su pasado quechua y aymara ha potenciado su lado folclórico hasta convertirse en capital del folclore peruano. En su festividad tradicional de la Virgen de la Candelaria se puede disfrutar de la música y baile típicos.
El lago Titicaca era un lugar sagrado para los incas y actualmente es uno de los más grandes de toda Sudamérica. Es el lugar navegable a mayor altura del mundo y en él se combinan las islas naturales con las artificiales.
Pero estos no son los únicos atractivos de Perú, durante todo tu viaje podrás disfrutar de su gastronomía típica con platos como el ceviche, los anticuchos o el ají de gallina y bebidas como el Pisco Sour, la Inca Kola o la Chicha morada.
Y recuerda… ¡hay un Perú para cada quien!
Marta Vélez Nueno – Euroaula Travel
SEMANA SANTA EN SEVILLA
También te puede interesar

4 planazos para un invierno de película
8 diciembre, 2018
Las 3 ciudades con la comida más picante
11 mayo, 2019
Un comentario
osteopathie-canada
I couldn?t refrain from commenting. Well written! http://www.osteopathie-canada.ca